lunes, 29 de mayo de 2023

Periodización tradicional de la historia mundial

 

A mediados del siglo XIX el arqueólogo francés Boucher de Perthes planteó la división en Prehistoria e Historia. Su criterio de separación fue el surgimiento de la escritura. Según los parámetros europeos de la época la escritura era señal de civilización. Como sabemos no es un criterio válido hoy en día, pero dichos términos son empleados en algunos manuales de academias y en el lenguaje de algunos profesores. 

A tal división Christian Jurgensen Thomsen le agregó una subdivisión: Edad de piedra y Edad de los metales, basado principalmente en la historia inicial europea.

 En 1685 Cristóbal Keller, historiador alemán, dividió la historia empleando el concepto de Edades: Antigua, Media y Moderna. Posteriormente, en el contexto de la expansión del industrialismo europeo en el siglo XIX se emplea el concepto Contemporáneo a los procesos históricos desde la Revolución francesa hasta la actualidad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario